piel seca 1

Características de la piel seca:

  • Falta de grasa en la piel.
  • Poca actividad de las glándulas sebáceas
  • Función barrera puede estar debilitada
  • Mantiene mal el agua transepidérmica
  • No son visibles los poros
  • Puede haber tirantez
  • Poca elasticidad
  • Es fina y más frágil
  • Puede llegar a haber picor
  • Se arruga con más facilidad

 

¿Por qué aparece?

  • Condiciones medioambientales: temperaturas bajas, humedad baja, altitud, lugares con mucho viento, exposiciones al sol, etc.
  • Genética, se está estudiando sobre un el gen filabrina y la predisposición a la piel seca y atópica
  • Lavados con jabones y cosméticos inadecuados
  • La microbiota, está descompensada
  • Textiles, las mascarillas
  • Estres y el sueño

 

¿Cómo mejorar la piel seca?

Manteniendo sana la BARRERA CUTÁNEA.
La última capa de la piel es la epidermis, la parte más externa de esta es la capa córnea, la forman células que van perdiendo el núcleo al ir ascendiendo hasta el exterior y terminar escamándose y perdiendo, se renuevan cada 30 días aproximadamente. Estas células (corneocitos o también llamados queratinocitos), están unidas entre sí por una emulsión, procedente de la desintegración del núcleo de estas células, el sudor, la grasa y otros compuestos como sales minerales. Si estos corneocitos están bien unidos entre sí, la piel estará protegida frente a patógenos externos, alérgenos y también evitará que nuestra piel pierda agua y se deshidrate.

Fundamental mantener sana la barrera cutánea

come agisce 2Barreca cutánea alterada

¿Cómo mantenemos la barrera cutánea en óptimas condiciones?

  • Evitar el agua muy caliente o muy fría.
  • Utilizar formas suaves de desmaquillado y limpieza.
  • Incorporar humectantes y emolientes en nuestras rutinas.
  • Usar exfoliantes suaves y recomendados por especialistas.
  • Cosméticos de calidad y protectores solares físicos.
  • Alimentación saludables.
  • Sueño reparador.

riparazione di barriera 1Barreca cutánea sana

ESBELTIA Incorpora en su fórmula, todo lo que la piel necesita para recuperar la barrera cutánea.

Hemos incorporado aceites vegetales, emulsionante de aceite de oliva, humectantes como el ácido hialurónico, algas del Mediterráneo. La unión del ácido hialurónico y las sales minerales de las algas, rellena los huecos de la piel con mucha más facilidad. Una formulación hecha para que la barrera esté sana y protegida del medio externo y evite la pérdida del agua de nuestro cuerpo.
Un completo cosmético certificado por la cosmética natural, ecológica y vegana.

ESBELTIA cuida de ti.