Cuida tu piel en pre-menopausia

  1. “Belleza consciente en la premenopausia: eleva tu piel con Esbeltia”

 

La piel en la premenopausia: ciencia, belleza y autoestima

La premenopausia marca un antes y un después en la piel femenina. Los estrógenos descienden, el colágeno se reduce, la piel se afina, pierde lípidos y firmeza. Pero gracias a los avances en cosmética científica y natural, hoy es posible redescubrir una piel fuerte, luminosa y saludable en esta etapa. En Esbeltia, creemos que cada mujer puede brillar a cualquier edad, siempre que entienda su piel y la mime con productos de máxima calidad, formulados con ciencia y emociones.

¿Qué le ocurre a la piel durante la premenopausia?

Diversos estudios médicos han demostrado que a partir de los 45 años la piel pierde hasta un 30 % de colágeno en los primeros cinco años posteriores al descenso de estrógenos. Esta pérdida genera:​

  • Disminución de la firmeza y elasticidad.
  • Sequedad, deshidratación y picor.
  • Aparición de arrugas más profundas y manchas.
  • Sensación de piel sensible o irritada.

Los estrógenos actúan sobre los receptores de los fibroblastos (células que generan colágeno y elastina). Al disminuir estas hormonas, se reduce la capacidad reparadora y la función barrera, lo que acelera el envejecimiento.​

La importancia de una cosmética de calidad

Una piel sometida a cambios hormonales necesita cosmética activa y biocompatible. Es decir, ingredientes que trabajen como reemplazo natural de las funciones hormonales perdidas. En Esbeltia.com desarrollamos fórmulas ecológicas que respetan la fisiología cutánea y apoyan la regeneración hormonal natural, con ingredientes como ceramidasbakuchiol y protección solar diaria de amplio espectro.

Ceramidas: los guardianes de la barrera cutánea

Las ceramidas son lípidos naturales que conforman el “cemento” de nuestra piel. Con la menopausia su cantidad y calidad disminuyen, tal como demostró un estudio clínico del equipo de A. C. Kendall (University of Manchester, publicado en Nature Scientific Reports), que reveló una caída significativa de ceramidas de cadena larga, esenciales para la función barrera.​

Usar cremas con ceramidas . Crema 24 horas de Esbeltia— ayuda a restaurar la impermeabilidad natural, reducir la pérdida de agua transepidérmica (TEWL) y devolver suavidad y densidad. Cierra la última capa de la piel, impidiendo que puedan entran con facilidad patógenos o microorganismos NO deseados.

Además, estudios recientes de 2024 confirmaron que las cremas ricas en ceramidas mantienen la hidratación cutánea por más de 24 horas y refuerzan el microbioma protector.​

H4. Bakuchiol: el retinol vegetal para pieles en cambio

El bakuchiol, extraído de la planta Psoralea corylifolia, es reconocido como la alternativa natural al retinol. Estudios publicados en el British Journal of Dermatology y replicados en 2025 mostraron que mejora la elasticidad en un 16 % y reduce las manchas en un 28 % en solo ocho semanas de uso.​

A diferencia del retinol, el bakuchiol no produce irritación ni fotosensibilidad, puede aplicarse de día y de noche, incluso antes de salir a pasear al sol.
 Su acción estimula la síntesis de colágeno tipo I, unifica el tono y potencia la luminosidad.

Combinar un sérum de bakuchiol con una crema con ceramidas crea una sinergia perfecta: rejuvenecimiento + protección.

Protección solar: la base de toda rutina

La piel menopáusica es más vulnerable a los daños de la radiación UV y la luz azul. Un ensayo clínico realizado en septiembre 2025 demostró que una rutina con protección solar diaria y tratamiento reparador nocturno mejora la hidratación un 78 %, la luminosidad un 70 % y reduce el enrojecimiento en un 76 % tras tres meses.​

Por eso, una crema con protección solar no es opcional: es el paso esencial para frenar el fotoenvejecimiento y las manchas hormonales.

Rutina dermatológica y emocional

El cuidado de la piel en premenopausia no solo es dermatológico: es una terapia emocional y de autoconfianza. Cada aplicación de crema, cada masaje facial, cada paseo bajo el sol  (con sombrero) se convierte en un acto de bienestar y energía. Rutina diaria recomendada:

  1. Limpieza suave: con limpiadores en aceites vegetales y luego un gel muy suave sin sulfatos, retirar con agua y secar con toallas de algodón lavables  (nunca poner suavizante a las toallas, llevan muchos químicos)
  2. Sérum de bakuchiol: día y noche para firmeza y luminosidad.
  3. Crema con ceramidas: refuerza la barrera y evita la sequedad.
  4. Protección solar mineral: SPF 50  con antioxidantes naturales, aplicar abundantemente, la ciencia dice que solo aplicamos el 25 % de lo que necesita la piel para estar bien protegida del sol y así prevenir manchas, envejecimiento precoz, arugas, etc.
  5. Masaje facial y paseo diario: activa la circulación y el bienestar.

Esta rutina refleja la filosofía Esbeltia: naturalidad, ciencia y placer sensorial al servicio del equilibrio femenino.

Nutrición y estilo de vida que rejuvenecen

La piel depende tanto de lo que aplicamos como de lo que comemos. Una dieta rica en fitoestrógenos ( lino, legumbres)antioxidantes (frutas rojas, té verde, imprescindible cada día  y grasas saludables (omega‑3, aguacate, nueces) puede suavizar el impacto de la disminución hormonal.

Dormir al menos 7 horas y practicar técnicas de respiración o yoga también reducen el cortisol, la hormona del estrés, que acelera la degradación del colágeno.​

El impulso científico detrás de la belleza

En septiembre 2025, el European Medical Journal of Dermatology publicó una revisión sobre la gestión médica de la piel menopáusica. Los resultados fueron claros: la clave no está en tratamientos milagrosos, sino en cosmética avanzada respaldada por ciencia y constancia.​ Esbeltia formulada por los mejores especialistas, los principios activos más seguros y con resustadados contrastados y su alto porcentaje, es una gran opción (Quizás la mejor opción)

Cosmética natural , ecológica y vegana, que combinan investigación, ética medioambiental y eficacia. Justamente el pilar de Esbeltia.com https://esbeltia.com/producto/pack-belleza-total/

Deja un comentario