La Unión Europea va a prohibir la prostanglandina
La delicadeza del contorno de ojos: salud, belleza y ciencia natural
Cuidar los ojos, es lo más expresiva del rostro
El contorno de ojos es una de las zonas más finas, activas y vulnerables de todo el cuerpo humano. Su piel tiene un grosor aproximado de apenas 0,3 milímetros, lo que la convierte en una región extremadamente sensible a la deshidratación, la radiación solar, la polución y las emociones que se reflejan en nuestra mirada, ayudarnos cada día a tener una mirada limpia y sana, con cosmética ecológica y sin medicamentos para crecer las pestañas. Los medicamentos solo pueden darlos los médicos oftalmólogos, nunca la moda de unas pestañas largas. En Esbeltia cuidamos todos los ingredientes del contorno de ojos, para que no tengan peligro y cumplan su función de embellecer y retrasar el envejecimiento, con una mirada brillante y luminosa, sin recurrir a fórmulas agresivas o tratamientos que comprometan la salud ocular, como la “Prostaglandina”, que se está estudiando prohibirla en cosméticos, puesto que es un medicamento para el glaucoma, con efectos secundarios.
La piel del contorno no solo expresa la belleza del rostro, también refleja la lud de nuestros ojos. Por ello, el cuidado integral debe contemplar una combinación de principios activos que no estén en entredicho y también la recomendación de en días soleados , el uso de gafas adecuadas de calidad y con factor de protección solar.
La piel más fina del cuerpo
El área periorbital, que rodea a los ojos, posee menos glándulas sebáceas y sudoríparas, menos colágeno y una microcirculación más delicada que el resto del rostro. Esa combinación la hace propensa a la flacidez, las arrugas prematuras y las ojeras. Cualquier irritación o inflamación —por cosméticos inadecuados o exposición solar— se magnifica aquí.
Por ello, aplicar un contorno de ojos de formulación natural, calmante y sin irritantes, es un gesto de gratituda hacia nuestra belleza, es una medida preventiva. Fórmulas como el Contorno de Ojos y Labios Roll-On de Esbeltia integran aceites vegetales, antioxidantes y activos ecológicos que fortalecen la barrera cutánea sin alterar el equilibrio ocular.
Ingredientes que cuidan, no que irritan
El Contorno de Ojos y Labios Roll-On de Esbeltia es una joya dentro de la cosmética natural, ecológica y vegana. Su composición, reflejada en su INCI, es un ejemplo de simbiosis con la piel más sensible. La del contorno de ojos, ponerlo mañana y noche, nos ayuda a mantener protegida e hidratado el contorno de ojos, mejora la circulación y mejora el color, un cosmético indidpensable en una rutina de cuidado diario. Contiene:
- Aceite de oliva (Olea Europaea Fruit Oil): emoliente que nutre y suaviza profundamente.
- Extractos de manzanilla y caléndula (Chamomilla Recutita, Calendula Officinalis): calmantes, descongestionantes y antiinflamatorios naturales.
- Aloe barbadensis leaf extract: hidrata y regenera la epidermis.
- Aceites de sésamo, avellana, borraja, argán y higo chumbo: ricos en ácidos grasos esenciales, reparan el microfilm lipídico de la piel.
- Aceites esenciales de menta, hinojo, ciprés, geranio, jara, manzanilla romana, romero y anís: tonifican, refrescan y activan la microcirculación.
- Coenzima Q10, bacuchiol y tocoferol (vitamina E): antioxidantes de última generación que estimulan la regeneración celular.
- Daucus carota (zanahoria) y su aceite: fuente de betacarotenos para proteger frente al estrés oxidativo.
Todos sus componentes son de procedencia ecológica y presentes naturalmente en aceites esenciales, libres de siliconas, parabenos o perfumes sintéticos.
Una caricia natural que protege el área ocular, mejorando todos los problemas del contorno de los ojos
La sinergia de estos ingredientes consigue reforzar la piel, prevenir la pérdida de elasticidad y disminuir los signos de fatiga. Aplicado con el roll-on frío, estimula el drenaje linfático, reduce bolsas y activa la luminosidad de la mirada.
El papel de unas gafas de calidad en la salud ocular
No hay crema que compense el efecto nocivo del sol si no se protege la zona ocular. Las gafas de sol no son un accesorio de moda, sino un elemento de salud visual. Deben tener filtros homologados que bloqueen la radiación ultravioleta (UV400) y una montura que cubra bien los laterales para evitar la exposición indirecta.
El uso prolongado de gafas sin protección adecuada puede provocar fotoenvejecimiento, arrugas precoces y daños acumulativos sobre córnea y retina. Además, quienes trabajan frente a pantallas deben recurrir a lentes con filtro de luz azul para reducir el estrés visual y la sequedad ocular.
Unas gafas de calidad no solo alargan la juventud de nuestra piel, también previenen patologías oculares derivadas de la radiación crónica.
Prostaglandina en cosméticos: un error peligroso
Algunos productos cosméticos destinados al crecimiento de pestañas o cejas contienen análogos de prostaglandina, sustancias sintéticas inspiradas en fármacos oculares usados para tratar el glaucoma. Este tipo de compuestos —como el latanoprost o el bimatoprost— no deberían encontrarse nunca en cosmética de uso común.
Su uso prolongado puede provocar:
- Irritación, picor y enrojecimiento ocular
- Oscurecimiento de la piel del párpado
- Aumento de pigmentación del iris (cambio irreversible de color)
- Caída prematura o debilitamiento de pestañas
- Reacciones inflamatorias de párpados (blefaritis)
Estos efectos son tolerados en pacientes con glaucoma porque el beneficio médico supera los riesgos. Sin embargo, en personas sanas, someterse a estos efectos solo por fines estéticos carece totalmente de justificación médica.
En países como Estados Unidos, la FDA prohibió en 2011 la venta libre de cosméticos con prostaglandinas, mientras que en Europa aún se aplica una regulación desigual. En la Clínica Los Vegas, desaconsejamos de manera rotunda su uso en tratamientos cosméticos.
Cosmética consciente: la vía segura a la belleza ocular
Frente a los riesgos de las soluciones artificiales, la cosmética ecológica ofrece alternativas eficaces y seguras. El contorno de ojos y labios de Esbeltia no busca forzar la fisiología, sino estimular la regeneración natural del tejido, devolver elasticidad y activar la microcirculación de modo fisiológico.
El bacuchiol, por ejemplo, actúa como retinol vegetal sin causar irritación ni fotosensibilidad. Junto con la coenzima Q10 y la vitamina E, logra reducir oxidación celular y prolongar la vitalidad cutánea, incluso en pieles sensibles o con tendencia al lagrimeo.
Esta filosofía —tratar la piel con respeto biológico— debería ser la base de toda cosmética que se aplique en la zona ocular.
Como aplicar correctamente el contorno de ojos
- Limpieza suave: retirar todo el maquillaje con un producto bifásico o loción micelar natural, sin alcohol ni fragancias.
- Aplicar una mínima cantidad: el tamaño de un grano de arroz para cada ojo es suficiente.
- Usar el aplicador roll-on frío: este gesto activa la circulación y descongestiona.
- Masajear suavemente: desde el lagrimal hacia la sien, con movimientos circulares ascendentes.
- Usar mañana y noche: especialmente antes de dormir, cuando la reparación cutánea es más activa.
Evita frotar, estirar la piel o aplicar el producto muy cerca de la línea de pestañas, donde podría entrar en contacto con la mucosa ocular.
Belleza ocular desde dentro
Además del cuidado tópico, la mirada se rejuvenece cuidando el equilibrio interno:
- Dormir al menos 7 horas diarias.
- Beber suficiente agua.
- Reducir el consumo de alcohol y tabaco.
- Incorporar alimentos ricos en omega-3, vitamina C, luteína y betacarotenos.
- Controlar el estrés: el exceso de cortisol provoca caída de pestañas y ojeras marcadas.
El autocuidado consciente —cosmético, nutricional y emocional— sostiene tanto la salud visual como la estética periorbital.
El compromiso de Esbeltia con la salud ocular
Como oftalmólogo, conozco los riesgos de exponer los ojos a sustancias no evaluadas clínicamente. Por eso celebro que empresas como Esbeltia apuesten por cosmética natural segura, respetuosa con el equilibrio ocular y la biología cutánea.
Su contorno de ojos y labios es un ejemplo de formulación inteligente: combina ciencia, naturaleza y ética. No busca sustituir la función de la piel, sino devolverle su capacidad de autorregeneración.
Conclusión: una mirada saludable es la verdadera juventud
La verdadera belleza comienza con la belleza real, Y la belleza de los ojos es exigete, necesita respeto, conocimiento y productos honestos. Cuidar los ojos con gafas adecuadas, dormir lo suficiente, usar cosmética ecológica certificada y evitar ingredientes médicos mal empleados es una inversión diaria en bienestar visual y estético.
El contorno de ojos merece la misma atención que nuestro corazón o nuestros pulmones: es un órgano delicado que, aunque pequeño, refleja toda la historia de nuestra vitalidad.